Festividad de San Valentín de Berriotxoa
Abade eta diakono lagun maiteok.
Lehendakari Jauna, Alkate Anderea, zinegotzi, Diputatuak eta agintariok.
Anai-arreba maiteok.
1. Bi mi!a eta hamabostean, bíziera sagaratuaren urtea ospatzen dihardugu Eieizean.
San Balendin, gure zaindaria, domingotarren ordenakoa izan zan.
Gorputz eta arima, Jaunari sagaratu jakon gizona izan zan.
2. Vivimos una época donde se difunde Ia desorientación, ei olvido de princípios
fundamentales, y ei olvido de Dios. Nos conformamos con vivir simplemente ei
presente, sin un horizonte en ei que poder caminar, sin ei tiempo, Ia maduración, los
proyectos a largo plazo que nos permiten construir una vida hermosa, plena, que
deje poso bueno. iQué esperanza podemos ofrecer hoy a los jóvenes? iCómo
podemos mostrarles ei camino que les haga verdaderamente felices? dCómo
podemos ayudarles a que construyan una vida que merezca Ia pena? dSobre qué
pilares construir una sociedad humana, justa, reconciliada?
3. Batikanoko bigarren Kontzilioan esaten danez: "Gizakiaren misterioa gizon
egindako Hitzaren misterioan argitzen da soilik (...) Kristok gizasemea agertzen dio
bete-betean gizakiari berari eta beronen bokazioaren bikaintasuna erakusten dio"
(GS22).
Eta Kristok Jainkoa maitasuna dala agertzen deusku. Jaungoikoak maite gaituala. Gure bizitzarako suspergarririk nagusiena Jaungoikoaren maitasuna dala. Maitasun horretan baino ez dogula antzemango gizon eta emakume guztien egundoko handitasuna.
4. Cuando Dios desaparece de Ia existencia, el ser humano no es capaz de reconocer
su verdad más profunda quién es? ¿Cuál es el sentido de vivir? ¿Hacia donde y como
caminar?. De este modo, se ve impedido para construir una vida plenamente
humana y apasionante. Y nos convertimos en esclavos de los nuevos ídolos. La lógica
del amor, del don, es sustituida por Ia lógica del poder y de Ias ideologías. Al no
reconocer el rostro de Dios que se revela en todo ser humano, se impone Ia cultura
del descarte, como afirma el Papa Francisco. Ya no todos son importantes. Cuentan
en Ia medida en que son útiles para otros intereses. Y corremos ei riesgo de vivir solo en Ia apariencia, al margen del bien y Ia verdad. Décimos cuidar Ia vida discapacitada, pero preferimos no dejar nacer a los que liegan a Ia vida con una discapacidad. Décimos agradecer a los ancianos su vida entregada, pero Ia eutanasia está Mamando insistentemente a nuestra puerta. Se habla de valores, pero no se llevan a Ia práctíca y no mueven nuestras acciones. El egoísmo se disfraza de libertad. La verdad aparece inalcanzable. Es sustituida por Ia opinión. Las convicciones fuertes y profundas son tachadas de fundamentalismos. Se impone Io relativo, Io efímero. Nada permanece, es Ia levedad de Io efímero, de una existencia que no deja ninguna huella, de una sociedad inconsistente, de un futuro de esperanza incierta.
5. Ondorioz, egian ez ezik, itxurakerian bizi gara. Egia bilatzen ez dogunean gizatasuna galtzen dogu.
Jaungoikoagazko eta gure arteko alkartasuna, eta lagun hurkoaganako maitasuna
gaur egun ez dirá bizitzaren eragile eta sena.
Neure interesak, neure erosotasuna, neure kapritxoak dirá gauza guztien eragilea.
Honek indarkeria dakar.
Zer egin daiket zu zorioneko izateko, zelan lagundu deikezut, zeian izan naiteke doe
zuretzat... galdera hutsala da.
Neure interesa gailentzen da bakarrik.
Hobbesek 'Leviatán' bere lanean jasotzen dauan esamolde ezaguna gordintasun osoz
agertzen da: "gizona otso bihurtu da gizonarentzat".
6. La vida consagrada constituye precisamente ei antídoto, Ia medicina para esta
grave enfermedad antropológica y moral que nos amenaza. La vida consagrada
testimonia el amor de Dios para todos y nos llama a Ia conversión, a Ia
responsabilidad. La aceptación de Jesús en nuestra vida nos capacita para amar como
Él nos ha amado. Con Él podemos construir una humanidad nueva, una ciudad
fraterna para todos, sin exclusiones, sin descartes. Todos reflejan ei rostro hermoso e
infinito de Dios. Llevan su huella: "Tú eres mio". Y nos pertenecemos los unos a los
otros. Hemos sido llamados a vivir para cuidar los unos de los otros. La vida, cuando
falta un hermano, carece de una plenitud que necesita. En esta lógica del amor, que
es Ia de Dios, los últimos pasan a ser los primeros: los no nacidos, los pobres, los
excluidos, los ancianos, los moribundos, los que están solos, los que no pueden trabajar, los que yacen en Ias cunetas de Ia vida, los que ya no brillan por su inteligencia, por su capacidad de producir, por su belleza. Ellos son los preferidos. En ellos se refleja de modo particular el rostro de Dios: "cada vez que Io hicisteis con estos, mis humildes hermanos, conmigo Io hicisteis".
7. Eta funtsezko egia honetatik eraiki daikegu bizimodu benetan eder eta zintzoa.
Gizatasuna, berotasuna, abegi ona, egia, bakea eta adiskidetasuna ezaugarritzat
izango dituan gizartearen oinarriak ipini daikeguz.
San Balendinek Jaunari sagaratu eutsan bere bizia.
Jaungoikoa gure bizitzan onartzen dogunean, bere egundoko maitasun eta errukiaz
jaubetzen gara.
Eta maitasunak maitatzera garoaz. Maitatuak maitatu egiten dau. Barkamena
sentitzen dauanak barkatzen ikasten dau.
San Balendinek Jaungoikoaren maitasunak bultzatuta eroan eban Jesukristo
ezagutzen ez ebenengana. Ontasuna, maitasuna eta itxaropena erein ebazan.
Baina egiak eta onak, askotan, sakrifizioa eskatzen dabe, baita nork bere bizia emotea
eré, San Balendin-i gertatu yakon legez.
8. También hoy, testimoniar el bien y Ia verdad, ir contra corriente, no dejarnos llevar
de Ias ideologías imperantes, se paga a un precio alto. No queremos vivir de rodillas
ante los ídolos, ante Io políticamente correcto, Io que adocena y tantas veces
deshumaniza; sino de pie con Cristo el Señor, libres, plenamente libres, sin peajes. En
Ia libertad de los hijos de Dios. Así Io hizo San Valentín. Los santos no solo son
nuestros intercesores. Son modelos que Ia Iglesia nos propone para que imitemos su
vida. Una vida que realmente merece Ia pena construir, vivir, entregar y testimoniar.
San Balendin izan daitela Bizkaiko seme eta alabontzat biderako argia eta onaren, egiaren, maitasunaren, parkamenaren eta bakearen gainean eraikitzen dan bizitzarakoeredua.
Jesus izan zan San Balendinentzat bere bizia, itxaropena, kotsolamendua, bizitzeko arrazoia.
Maria Birjinaren bitartez eskatzen dogu geuretzat be izan daitela. San Paulogaz bat eginez, "niretzat bizia Kristo da" esateko gauza izan gaitezala. AMEN.
+ Mario Iceta
Obispo de Bilbao